Acerca de la Fundación
La Fundación Príncipe de los Páramos nace con el propósito de generar conciencia sobre el reconocimiento, respeto y cuidado de la diversidad y la biodiversidad de Colombia. Esto incluye nuestros páramos, frailejones, ríos, bosques, montañas y flora en general, así como nuestra fauna, especialmente aquellas especies en vía de extinción.
También abarca nuestra riqueza humana: la diversidad de lenguas (incluida la lengua de señas colombiana), razas, identidades, orientaciones y capacidades.
Nuestra misión se realiza a través de las artes audiovisuales y escénicas como herramientas para contar lo que somos: un país con todos los colores.
Sobre su Fundador

La Fundación fue creada por Jesús Arley López, con una amplia trayectoria en medios nacionales e internacionales. Ha trabajado en 15 producciones para National Geographic, así como en otras plataformas. Entre sus producciones más destacadas están:
- Tabú Latinoamérica
Reconocida serie documental de gran alcance continental.
- Arrepentidos
Proyecto ganador del Premio Emmy Internacional 2015.
- Lost Roads
Documental sobre el Caquetá, galardonado con el León de Oro en los Cannes Lions Awards 2021.
También ha sido jurado de los Premios Emmy Internacionales durante cinco años.
Entre sus obras personales se destaca Miss Meta, cortometraje documental que ganó la beca del Ministerio de Cultura de Colombia en 2019, y Poderosxs y Diversxs, su propio programa de entrevistas con gran alcance en YouTube y TikTok. Fue además productor y escritor del personaje Frailejón Ernesto Pérez, desarrollando su universo transmedia: series, canciones, eventos y campañas.
Actualmente, Jesús lidera los Premios Príncipe de los Páramos.
Sobre los Premios Príncipe de los Páramos

Celebrando la diversidad a través del arte
Los Premios Príncipe de los Páramos celebran lo mejor del cine, la televisión, el teatro, el circo y los videojuegos, con un enfoque especial en diversidad y biodiversidad.
Su primera edición se llevó a cabo el 22 de julio de 2025 como parte del Festival Biodiverso Príncipe de los Páramos, con la presencia de artistas como Aterciopelados (quienes recibieron el Premio a la Trayectoria Artística).
Entre los ganadores se encuentran proyectos como "Somos Ballenas", de la Fundación Nativo y Señal Colombia, y "Cuentos del Páramo", una coproducción con BBC Studios, que visibilizan la importancia de cuidar nuestra riqueza natural.
Los Premios Príncipe de los Páramos 2025 se llevaron a cabo en la Cinemateca de Bogotá.
Primera edición
Julio 2025